Calendario Romano

Mostrando entradas con la etiqueta GRIEGO.1º DE BACHILLERATO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GRIEGO.1º DE BACHILLERATO. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de julio de 2015

Primer trimestre. Tema de Cultura Griega

CONTEXTO LINGÜÍSTICO DE LA LENGUA GRIEGA

(ÉSTE SERÁ UNO DE LOS TEMAS QUE ENTRARÁ EN EL EXAMEN DE CULTURA)

1) Historia de la lengua griega. Etapas. Busca en la siguiente dirección la respuesta a las preguntas:

A) ¿Qué pueblo llegó a la Hélade y cuándo?

B) Pincha en las palabras ‘Hélade’ e ‘indoeuropeos’, se te abrirá una ventanita con la definición de cada una de ellas. Escríbelo aquí.
à HÉLADE:

à INDOEUROPEOS:
C) Escribe aquí los distintos períodos de la lengua griega. (Pincha en la imagen que hay a la derecha)
La siguiente dirección te servirá de ayuda para saber el orden (sabiendo que en primer lugar está el indoeuropeo y que Homero es posterior al micénico).

D) http://recursos.cnice.mec.es/latingriego/Palladium/griego/esg111ca2.php En esta dirección encontrarás la definición de ‘indoeuropeo’

2) Origen del alfabeto. Busca en la siguiente dirección la respuesta a las preguntas:

-¿De qué pueblo tomaron los griegos el alfabeto?

-¿Qué relación mantenían los griegos con este pueblo?

-¿Qué novedad introdujeron los griegos en su alfabeto que no existía en el alfabeto original? ¿Por qué?

-¿Cómo era la escritura del alfabeto griego al principio?

-¿En qué siglo y dónde surge la escritura en minúscula?

lunes, 13 de abril de 2015

DÍA DE LOS ENAMORADOS

FELICITACIONES PARA LOS ENAMORADOS

EN LATÍN Y EN GRIEGO


Igual que hicimos el día de Navidad, este curso también hemos felicitado a nuestros enamorados/as de una manera especial. ¡Con la flecha de Cupido / Eros y mensajes de amor en latín y en griego!
Fue muy divertido. Aquí os dejos unas fotos.









NAVIDAD: ACTIVIDAD 'INTRAESCOLAR'

FELICITAMOS LA NAVIDAD EN LATÍN Y EN GRIEGO


Todos los años, en fechas señaladas, nos acercamos a la cultura grecorromana de una manera más entretenida y directa. Este curso también. Quedaba pendiente subir las fotos de los trabajos realizados por el alumnado. Han quedado muy, muy bonitos. ¡Enhorabuena!















MINI-EXPOSICIÓN VIDA COTIDIANA

UN MINI-MUSEO HA LLEGADO AL AULA HOY

En 4º de ESO y 1º de Bachillerato, el alumnado ha tenido la oportunidad de tomar contacto con objetos de la vida cotidiana en el mundo romano, una pequeña muestra. Estos objetos son reproducciones, su valor no es tanto material como sentimental o vocacional. Para mí son tesoros :)

Había unos pendientes, dos abejas cuyos cuerpos estaban unidos, cuyo origen procede de Creta, concretamente de la ciudad de Heraclion y que se encontraron en un ajuar funerario.

Aquí os dejo las fotos de esta pequeña muestra. 
Por favor, dejad vuestro comentario, (anónimos no, gracias) y me decís qué os ha parecido la muestra y la explicación. ¡Gracias!
Lucernas; Espejo; Peine; Dedal; Cuchara con pantera

Ungüentarios de cristal o de cerámica negra; Monedas;
Anillo-sello; Pendientes de abejas

viernes, 4 de abril de 2014

CUESTIONES SOBRE LA MITOLOGÍA


PREGUNTAS SOBRE MITOLOGÍA
http://forum.es.grepolis.com

.-Introducción.-
1) ¿Cómo explicaban las sociedades antiguas los acontecimientos que ocurrían en su mundo?
2) ¿Qué acontecimientos comunes explicaron comunidades muy alejadas entre sí?
3) Definición de mitología, según el profesor Ruiz de Elvira.
4) ¿Qué expresaron principalmente a través de mitos los griegos antiguos?
5) ¿Qué dos pueblos fusionaron su sistema mitológico? ¿Qué divinidades adoraba cada uno?

.-LA FORMACIÓN DE LA RELIGIÓN GRIEGA.-
1) ¿Qué finalidades tenían las fiestas religiosas antiguas?
2) ¿Cómo era concebido el origen del mundo por los griegos?
3) ¿Qué divinidades primeras existieron desde el principio?
4) ¿En qué obra y cuál es el autor de ella, en la que se narran los orígenes y la genealogía de los dioses?
5) Nombra a los hijos de Gera y de Urano.
6) Nombra a los hijos de Gea y Ponto. ¿Cómo eran llamados? ¿Qué tipo de divinidades eran?

.- LAS DIVINIDADES GRIEGAS.-
1) ¿Cómo son los dioses, en general? ¿Qué cualidades tienen que no tienen los hombres?
2) Indica la clasificación que hay sobre las divinidades.
3) ¿Cuántos eran los dioses olímpicos?
4) Une cada pareja de divinidades teniendo en cuenta su función:
a) Héroes                                                                             (     )  Tritón, Tetis, las Nereidas
b) Dioses ctónicos                                                                (     )  Eris, Nike, Victoria, Fortuna
c) Deidades marítimas                                                           (     )  Teseo, Hércules, Perseo
d) Servidores de las principales divinidades                            (     ) Deméter, Pan
e) Divinidades que personifican fuerzas morales                      (     )  Iris, Ganímedes, las Horas


.- FORMAS Y ELEMENTOS DE CULTO.-
1) ¿Qué dos elementos de la civilización doria incluyeron los griegos y los romanos en su religión?
2) Explica los siguientes puntos sobre los TEMPLOS:
a) Eran..........
b) Servían para .........
c) Sus servidores eran ........
3) ¿Dónde estaban los fieles mostrando su culto?
4) ¿Qué había que hacer para complacer a las divinidades y gozar de su protección?
5) ¿Quiénes dirigían estos actos religiosos?
6) Indica qué es lo que más te ha llamado la atención sobre la forma que los griegos tenían de rezar.
7) Dentro del ámbito religioso, ¿qué era un deber ineludible para los griegos?
8) Enumera los pasos que seguían los griegos en los entierros.
9) ¿Qué dos procedimientos de enterramiento existían en época clásica?

.- ORÁCULOS Y CULTOS MISTÉRICOS.-
1) Define ‘doctrinas dualistas’
2) ¿Qué dios, extranjero, era reconocido por los griegos como el primero y principal de toda la corriente mística?
3) ¿Cómo se llama esta corriente mística, cuyo nombre lo toma de este mismo dios?
4) ¿Qué otro culto se unió al anterior? ¿Qué dios era su representante?
5) ¿Cuál es la creencia principal de esta religión?
6) ¿Cómo se puede definir ‘adivinación’ dentro de este contento religioso?
7) ¿Para qué se utilizaban los oráculos?
8) ¿Qué dios está asociado a los oráculos?
9) Indica dos ciudades en las que había santuarios dedicados a este dios.

.- LA RELIGIÓN ROMANA.-
1) En torno a qué ideas sobre los dioses giraba la primitiva religión romana?
2) ¿Qué 3 dioses de origen indoeuropeo destacaron desde el principio? ¿Cuál de ellos no tiene equivalente en Grecia?
3) ¿Qué quiere decir que los dioses griegos eran antropomórficos?
4) ¿Por qué otros tres dioses fueron sustituidos los primitivos dioses indoeuropeos?
5) ¿En qué momento los dioses romanos se asimilaron completamente a los dioses griegos?
6) ¿Dónde se encuentra la Magna Grecia?
7) ¿Qué tres diferentes cultos se practicaban en época imperial en Roma?
8) ¿Quiénes eran los ‘pontífices’? (tipo de cargo, a qué se dedicaban, cómo era su autoridad...)
9) ¿Quiénes eran los ‘augures’? ¿Y los ‘arúspices’?
http://pintardibujo.com

miércoles, 19 de diciembre de 2012

TAREA DE NAVIDAD. GRIEGO 1º DE BACHILLERATO



Vamos a ver si se ve . He tenido que escanearlo como imagen porque, de no ser así, no se vería el texto en griego. (Si alguien no lo viera del todo bien, que me escriba al correo electrónico y se lo envío)